
Jornadas Género, Ciencia, Tecnología e Innovación: Conocimientos estratégicos para el desarrollo humano y sostenible
de noviembre
de 2019
Paraguay 1583, Sede de OEI.
LAS JORNADAS
La integración del enfoque de igualdad de género en la ciencia, la tecnología y la innovación es una temática cada vez más relevante en los debates de los estudios de género y en aquellos orientados al avance de estas disciplinas y al desarrollo humano, justo y sostenible. Progresivamente se reconoce la necesidad de incrementar el acceso y participación de las mujeres en estos campos. También se destaca la importancia de poner en valor sus visiones y contribuciones y crear condiciones para superar los patrones y sesgos sexistas que aún persisten en la sociedad, las culturas institucionales y en los modos de hacer ciencia, tecnología e innovación.
Las Jornadas “Género, Ciencia, Tecnología e Innovación: conocimientos estratégicos para el desarrollo humano y sostenible”, organizadas por la Cátedra Regional UNESCO Mujer, Ciencia y Tecnología en América Latina con el apoyo de GenderInSITE y el auspicio de la Organización de los Estados Iberoamericanos (OEI), buscan generar un intercambio productivo sobre estos temas a través de la presentación de publicaciones, investigaciones y programas de acción recientes, que provienen de distintas regiones y disciplinas.
Su principal objetivo es crear un entorno de diálogo que, desde una reflexión crítica, situada y prospectiva, aborde las principales problemáticas que es necesario visibilizar y atender para avanzar hacia una plena y sostenida integración del enfoque de igualdad de género en la ciencia, la tecnología y la innovación hacia un desarrollo humano, justo y sostenible en el contexto regional y global actual y futuro.
Para alcanzarlo, reconocidos/as especialistas de Argentina, Brasil, Canadá, México y Uruguay, entre otros países, compartirán conocimientos, evidencias e interrogantes relacionados con temáticas especialmente relevantes: las trayectorias de las mujeres en los sistemas científicos y tecnológicos; representaciones de género en el acceso y usos de las TIC desde la infancia; cambio climático, género y TIC; la integración del enfoque de género en la educación STEM; políticas para superar las desigualdades de género en la ciencia y la tecnología, entre otras. También se realizarán sesiones en las que investigadores/as y profesionales de distintas instituciones (académicas, gubernamentales, ONG, sector privado) aportarán resultados de estudios, programas y proyectos vinculados con estos temas y con otros que amplían y nutren, desde la diversidad, la agenda de la región.
Promover la reflexión y problematizar el conocimiento existente para identificar de manera conjunta nuevas dimensiones, temas, preguntas y enfoques es una tarea necesaria para poner en acción una premisa fundamental: la igualdad de género en la ciencia, la tecnología y la innovación es una condición indispensable para imaginar y construir un futuro más justo, inclusivo y sostenible.
CONFERENCISTAS INVITADOS/AS
➔ Anabella Benedetti
➔ Blas Fernández
➔ Carolina Duek
➔ Eugenia Rodríguez Blanco
➔ Fabiana Menna
➔ Gloria Bonder
➔ Florence Raes
➔ Javiera Macaya
➔ Judith Zubieta
➔ Lidia Brito
➔ Luis Alberto Quevedo
➔ Luis Scasso
➔ María José Ravalli
➔ Mario Albornoz
➔ Milagro Mainieri
➔ Rodolfo Barrere
➔ Sebastián Benítez Larghi
➔ Silvina Ponce Dawson
➔ Sophia Huyer
➔ Tatiana Jereissati
➔ María Paz Sánchez Amono
ENTIDADES ORGANIZADORAS


AUSPICIAN

